Quien tiene claro el porqué puede superar el cómo


¡Un taller de cocina cambiará tu vida!

Matthias Hespe, formado en la teoría y la práctica de la Cocina Macrobiótica en Cuisine et Santé por René Lévy, conoce bien y evalúa constantemente las tendencias culinarias que la globalización ha introducido en nuestros hábitos alimentarios. Con 30 años de experiencia ofrece todo el año actividades de cocina saludable en su escuela EspaiCuinarSa en Girona, trabajando teoría y práctica durante los talleres con diferentes temáticas de cocina, salud, bienestar, ecología, sostenibilidad y felicidad.

Participar durante un taller de Cocina Saludable es una enseñanza de vida para conseguir más energía, mejor salud y armonía.
Si tienes problemas de salud es muy interesante participar en un curso de Cocina Terapéutica personalizado.

 

Matthias Hespe foto Heft club salut i benestar

Matthias Hespe cocinando en EspaiCuinarSa Girona


¿Por qué participar en los talleres de cocina?


Aprenderás a corregir intolerancias, alergias, diabetes, colesterol, sobrepeso y calmar un intestino irritable. Te sorprenderás de los efectos positivos que puedes sentir cambiando tu alimentación.
Incluso algunos profesores me han llegado a preguntar cómo puede ser que mis hijos casi nunca se ausenten, debido a enfermedades, en la escuela.
Comparando las experiencias de mi vida escolar y la universitaria, pude observar un cambio impresionante positivo en mi capacidad de memorización, de concentración y de la calidad de un buen sueño, que no debía ser de muchas horas. Cuando era adolescente comía lo que era típico, alimentos con azúcar, productos lácteos, cereales refinados, etc. A la edad de 21 años conocí la cocina macrobiótica y solo con 5 días de comer platos macrobióticos noté que necesitaba dormir menos. Siguiendo durante mis estudios de Geografía los consejos alimentarios de la Macrobiótica, noté una diferencia respecto a mi vida de adolescente: ¡obtenía muchos mejores resultados en los exámenes y tenía más tranquilidad y felicidad!

Durante mi práctica del arte marcial aikido noté además, que esta alimentación aporta energía de buena calidad a los que practican deporte regularmente y reduce la susceptibilidad a lesiones.

 

Me encantaría guiarte para que puedas sentir estos efectos positivos.

 

¿Qué puedes esperar cuando participas en un taller?: asesoramiento profesional, formación culinaria y respuestas practicables para tus preguntas para saber cómo poner en práctica una alimentación saludable y sabrosa: ¡Comer sano es buenísimo!

Asesoramiento:

Te acompañaré para que puedas poner en práctica una alimentación saludable que corresponda a tus necesidades.

Aprenderás qué alimentos puedes preparar y consumir para mantener o restaurar la salud.

Formación culinaria:
Sabrás cómo se cocinan los alimentos saludables y cómo se pueden conservar para otro día.
Sabrás cómo se preparan comidas para llevarlas al trabajo en fiambreras.

Organización:
Cómo se planifican las comidas durante la semana y las compras necesarias.
Cómo se organiza la cocina para no perder ni tiempo ni recursos.
Dónde puedes comprar los alimentos y como puedes conservarlos en casa.
Qué utensilios se necesitan en la cocina.

Puedes confiar en mi experiencia, durante los últimos 30 años he visto y vivido muchos “ups and downs” y te puedo asegurar que habrá más “ups” que “downs”.

Si quieres tener más diversidad en tu cocina y aprender más técnicas culinarias para realizar una alimentación saludable, influenciada por la cocina mediterránea y la asiática, equilibrada y que responda a tus necesidades, participa en las clases de cocina impartidas por el chef de cocina macrobiótica Matthias Hespe.

EspaiCuinarSa

Matthias Hespe

Información sobre Matthias Hespe

  • Nacido el 22.08.1969 en Göppingen, Alemania.
  • Cocinero, profesor y consejero de cocina macrobiótica con 30 años de experiencia. Recibió el 2001 un diploma (4. DAN) de la escuela macrobiótica Cuisine et Santé en Saint Gaudens, Francia, certificado por el fundador René Lévy.
  • 1999: Universidad de Göttingen: Instituto de Geografía, Alemania. Ha recibido el diploma de geografía (Dipl.- Geogr. Matthias Hespe).
  • Desde que llegó en Girona 2001 se ha dedicado a impartir talleres prácticos y teóricos de cocina macrobiótica, cocina vegetariana, cocina japonesa y otros monográficos.
  • 2002: Cocinero (cocina macrobiótica) en el Centro Ecológico de Llémena (CEL) en Granollers de Rocacorba entre 2002 y 2009.
  • 2005: Colaboración con varios grupos de Centro Cívicos,"Estació jove", aulas gastronómicas, escuelas y ayuntamientos de la comarca Girona como profesor de talleres de cocina desde 2005 hasta actualidad.
  • 2010: Colaboración con COS Fisioterapia – Baobab, Marta Jiménez en Girona desde 2010 hasta 2016.
  • 2013: Colaboración con CARITAS Girona como profesor de talleres de cocina del CDA Salt y Palafrugell desde 2013 hasta actualidad en lo proyecto “Salud y crisis” de Dipsalut: “cocina de supervivencia”, “alimentación y cocina económica y saludable”, "cocina para aprovechar alimentos" y “alimentación infantil: de 6 meses a 11 años”.
  • 2015: Colaboración con el Espacio de la Armonía en Cruïlles desde 2015 hasta 2018.
  • 2015: Colaboración con la Asociación de Fibromialgia Salt desde 2015 hasta 2018.
  • 2015: Fundador y Gerente del “EspaiCuinarSa”, espacio de cocina saludable y macrobiótica, formación y asesoramiento de alimentación y salud, situado en C/Universidad de Montpellier 12, 2º1a, Girona.
  • 2015: Página de internet/blog con artículos y recetas: www.cuinar-sa.es
  • 2017: Colaboración con EUSES escuela universitaria de la salud y el deporte de Salt (Girona): talleres de cocina para alumnos de técnico superior en dietética hasta la actualidad.
  • 2017: Miembro del club "Salud y Bienestar" del Patronat de Turisme Costa Brava Girona hasta la actualidad.
  • 2019: Miembro del club "Convention Bureau" del Patronat de Turisme Costa Brava Girona hasta 2022.
  • 2020: Canal de YouTube: vídeos con muchas recetas e información https://www.youtube.com/@EspaiCuinarSaMatthiasHespe
  • 2021: Colaboración con Cuisine et Santé (Saint Gaudens, Francia) como profesor de cocina macrobiótica, impartiendo talleres de cocina y conferencias informativas desde 2021 hasta actualidad.
EspaiCuinarSa

Diploma (4. DAN) de la escuela macrobiótica Cuisine et Santé en Saint Gaudens, Francia, certificado por el fundador René Lévy 2001

Diseño web:Descantia: Diseño web, posicionamiento web, páginas web en Girona
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: