Receta: Pan de molde de trigo sarraceno germinado y semillas - sin gluten

Receta: Pan de molde de trigo sarraceno germinado y semillas - sin gluten

PAN DE MOLDE DE TRIGO SARRACENO GERMINADO Y SEMILLAS

Ingredientes:

· 200 g de trigo sarraceno seco remojado durante 48 h para iniciar el proceso de la germinación (una vez remojado pesará unos 360 g, reservamos 60 g de estos para tostar)

· 40 ml de agua para mezclar con el trigo sarraceno

· 3 g de sal

· 6 g de psyllium

· Aceite de oliva

· Podemos utilizar opcionalmente un huevo

· 2 g de levadura seca de panificación

· 50 g de lino triturado

· 75 g de sésamo tostado y triturado

· 200 ml de agua para mezclar con las semillas

· 50 g de pipas de calabaza tostadas

· 50 g de pipas de girasol tostadas

· Un puñado de sésamo y unas pipas crudas

 

Preparación:

1. Remojamos 200 g de trigo sarraceno durante mínimo 48 horas.

2. Escurrimos el trigo sarraceno y el limpiamos.

3. Tostamos 60 g de trigo sarraceno remojado en una sartén sin aceite y lo reservamos.

4. Trituramos con la trituradora la resta del trigo sarraceno con 40 ml de agua y sal.

5. Añadimos el psyllium y mezclamos la masa. Este es un alimento natural que nos aportará una textura esponjosa y elástica a nuestro pan.

6. Tostamos el sésamo en una sartén sin aceite hasta que adquiera un color dorado.

7. Trituramos el lino y el sésamo tostado y lo mezclamos en un bol con 200 ml de agua. Dejamos reposar 10 minutos.

8. Tostamos las pipas de girasol y de calabaza en una sartén sin aceite hasta que adquieran un color dorado.

9. Mezclamos todos los ingredientes en un bol.

10. Añadimos aceite de oliva y si queremos un huevo.

11. Calentamos el horno a 180º C.

12. Ponemos un poco de aceite en un molde para hacer pan y vertemos la masa. Mojamos un poco unas pipas, el trigo sarraceno tostado y sésamo crudo y lo repartimos por encima la masa (las mojamos para que se peguen mejor en la parte superior).

13. Horneamos la masa durante 60 minutos a 180° C, a los 45 minutos tiramos 125 ml de agua directamente en el horno para hacer vapor. Hay que cerrar rápidamente la puerta de este.

14. Sacamos el pan del horno y del molde cuando podemos. Lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

 

Matthias #Hespe - #singluten - #postres- #Macrobiótica - #EspaiCuinarSa - Girona - 2021

Comentarios en YouTube:

Hola Mathias, Hoy hice el pan sarraceno y lo unico que cambié fué la cantidad de sal, pero este es el mejor pan sarraceno que he comido! Ciertamente como tu dices , muchas recetas de este pan son poco agradables para el gusto y para la vista. es como comer un pedazo de madera. Este es genial y realmente aprecio las explicaciones y tips que das. Muchas gracias!

Saludos Mathias, gracias por compartir tus recetas, el pan me salió excelente, todos en casa lo encontraron muy delicioso. Siempre hacia pan integral y no había encontrado una buena receta de trigo sarraceno, de ahora en adelante este va ha ser el favorito. Te mandamos muchos saludos y abrazos desde Argentina

Gracias por la receta. Antes no había probado el trigo serraceno. Y tuve una sorpresa muy agradable. Las semillas hacen que sea un pan muy rico.

Diseño web:Descantia: Diseño web, posicionamiento web, páginas web en Girona
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: