8 talleres para iniciarse en cocina macrobiótica durante un fin de semana
La formación se ofrece para particulares y consta de 8 módulos y 2 módulos de examen, si quieres obtener una diploma del nivel 1:
Pack de cursos de macrobiótica durante un fin de semana (8 talleres por 250 € sin examen):
Sábado 11/06/22
Taller 1: 14:00-15:30
Taller 2: 15:30-17:00
Taller 3: 17:00-18:30
Taller 4: 18:30-20:00
Domingo --
Taller 5: 10:00-11:30
Taller 6: 11:30-13:00
Taller 7: 13:00-14:30
Taller 8: 14:30-16:00
Experiencia macrobiótica
Sal de tu vida cotidiana y disfruta de un momento con otra gente.
Ofrecemos ocasiones para ampliar tus conocimientos.
¿Sabes que tienes que cambiar algo en tu vida pero no sabes cómo hacerlo? Te daremos soluciones y te explicaremos porque lo son.
Durante los talleres explicaré y pondremos en práctica pautas fáciles que dan más tranquilidad, libertad y alegría en la cocina.
Aprovecha la experiencia que tengo por haber cocinado cada día durante 30 años platos de cocina macrobiótica.
También es ideal participar con previos conocimientos de la cocina macrobiótica para reforzarlos, para eliminar las dudas o ampliar conocimientos.
Te invito a que lleves un ingrediente que no sepas cocinar y lo prepararemos.
Durante el año repetimos los talleres con diferentes verduras y frutas de temporada.
Contenido de los talleres de cocina macrobiótica
Taller 1:
Como se prepara el arroz integral.
Como se hace el gomasio correctamente.
Como preparar un nituke y nishime- para acompañar el arroz preparamos verduras de la temporada con estas dos técnicas macrobióticas (entre otras también haremos el clásico nituke de cebolla con zanahoria).
Introducción a la filosofía macrobiótica: clasificación de yin y yang.
Taller 2:
Cómo se preparan los cereales integrales: mijo o cebada cocinada con verduras.
Como se hace una sopa de miso.
Introducción a la filosofía macrobiótica: alimentos clasificados en yin y yang.
Taller 3:
Como se prepara la quínoa o el trigo sarraceno.
Como cortar las verduras: veremos hasta 20 cortes diferentes.
Verduras salteadas con condimentos macrobióticos.
Como hacer una crema de verduras.
Introducción a la filosofía macrobiótica: estilos de preparación clasificados de yin a yang.
Taller 4:
Como utilizar restos de cereales y verduras: haremos croquetas con cereales y verdura.s
Como preparar verduras al vapor y al horno.
Como cambiar el gusto de las verduras combinando diferentes estilos de cocción.
Como hacer una sopa de verduras con cereales y salsa de soja.
Como utilizar las salsas de soja (shoyu y tamari).
Que especias y condimentos se utilizan en la cocina macrobiótica y cuales son los más importantes.
Introducción a la filosofía macrobiótica: las 7 condiciones de la salud. Durante el taller hablaremos de 7 argumentos importantes sobre por qué merece la pena practicar la cocina macrobiótica.
Taller 5:
¿Qué comemos para el desayuno o merienda si hacemos macrobiótica?
Como se utilizan las semillas y los edulcorantes naturales.
Preparamos cremas de cereales, crepes, patés, batidos, bolas energéticas, muesli seco...
Introducción a la filosofía macrobiótica: alimentos y estilos de preparación clasificados en yin y yang.
Taller 6:
Que proteínas vegetales utilizamos en la macrobiótica: preparamos platos con tofu, seitan y legumbres.
Como hacer hamburguesas con legumbres y cereales.
Como hacer una sopa de lentejas con algas.
Introducción a la filosofía macrobiótica: clasificación de yin y yang.
Taller 7:
Como preparar el arroz basmati integral con verduras.
Como podemos utilizar las verduras del mar: algas (arame, wakame, hiziki, kombu y nori).
Como freír (tempura): freiremos cebollas con zanahorias.
Como se preparan las salsas macrobióticas para acompañar las frituras, verduras o ensaladas (utilizaremos entre otros ingredientes umeboshi y jengibre).
Como se preparan pickles, verduras prensadas, y cómo se pueden utilizar.
Introducción a la filosofía macrobiótica: cómo poner en práctica una alimentación equilibrada en yin y yang.
Taller 8:
Postres en la cocina macrobiótica: prepararemos 3 postres diferentes de la cocina macrobiótica con frutas, frutos secos y otros ingredientes sorpresa.
Introducción a la filosofía macrobiótica: cómo poner en práctica una alimentación equilibrada en yin y yang.
Taller 9 y 10:
Prepararé algunos ingredientes y vosotros cocinareis. Sólo intervendré si pienso que se puede mejorar algún paso.
Los talleres número 9 y 10 se entienden como "un modo de examen" para conseguir un diploma del EspaiCuinarSa! Son una buena ocasión para mostrar lo que sabes cocinar.
Puedes reservar los talleres núm. 9 y 10 después de haber hecho cocina macrobiótica en tu casa durante un tiempo (precio por taller personalizado 65 €)
Funcionamiento:
Si quieres obtener un diploma de nivel 1 de la cocina macrobiótica del EspaiCuinarSa se añaden 2 módulos para hacer un examen.
No es necesario hacer los primeros 8 módulos en un único mes o per orden.
Duración de cada taller:
90 minutos llenos de información y con degustación.
Te garantizo que siempre acabarás los talleres con nuevas experiencias para cocinar, para tu salud y para la vida.
Cada participante obtendrá un recetario de cada taller al cual haya participado.
Solamente es necesario venir con ganas, un bolígrafo y una libreta para hacer apuntes.
Durante los talleres serviremos un té bancha, el té clásico de la cocina macrobiótica.
Siempre habrá tiempo para hacer preguntas.
Por cierto, en estos talleres también puede participar gente con interés en la cocina vegetariana o vegana, gente con problemas de salud o gente que quiera practicar una vida saludable y socialmente, económicamente y ecológicamente sostenible.
Pack de talleres de cocina macrobiótica durante el sábado o domingo
Para los que trabajan o vienen de fuera también damos la posibilidad de hacer los primeros 8 talleres durante un fin de semana:
4 talleres un sábado y 4 un domingo
Precios por los talleres 1-8:
Precio por taller: 35 €
Precio por si quieres hacer los 8 talleres durante un fin de semana: 250 €
Existe la posibilidad de dormir en el EspaiCuinarSa, tengo dos habitaciones disponibles con 3 camas en total, consulta el precio y disponibilidad.
Para realizar tu reserva, envíame un correo electrónico con tus datos de contacto, el nombre y el número del taller al cual quieres participar.
Tu reserva estará confirmada cuando reciba tu transferencia bancaria.
Si quieres entrar más profundamente y más ampliamente en la cocina macrobiótica podemos ampliar tu conocimiento añadiendo algunos talleres personalizados.
Matthias Hespe - EspaiCuinarSa - Girona - Macrobiótica